jueves, 20 de febrero de 2025

Tecnología bien administrada, negocios más fuertes: el poder de una buena gestión de TI


● Apostar por herramientas para administrar las tecnológicas no es solo una
tendencia, sino una necesidad estratégica para el éxito empresarial.

En un mundo donde la tecnología es esencial para ofrecer valor a clientes y
usuarios, una gestión eficiente de las Tecnologías de la Información se ha
vuelto imprescindible para el éxito de las empresas.
Factores como la globalización, la creciente complejidad tecnológica, la demanda
de los clientes, la reducción de costos y la seguridad cibernética hacen que contar
con expertos sea más necesario que nunca. Esta estrategia permite a las
empresas tener mayor control, seguridad y eficiencia en el manejo de sus activos
tecnológicos.
Los principales retos de TI en las empresas mexicanas
Las áreas de TI enfrentan desafíos clave que impactan directamente la operación
y competitividad de las organizaciones:
Reducir costos y maximizar la inversión en tecnología.
Garantizar la seguridad de la infraestructura y la información.
Aumentar la productividad y eficiencia de los equipos.
Incorporar estrategias de sostenibilidad para atraer inversión y cumplir
normativas.
La digitalización avanza rápidamente, y para mantener el ritmo, las empresas
necesitan herramientas que automaticen la gestión de servicios de TI y sigan las
mejores prácticas de ITIL. Esto no solo optimiza los procesos tecnológicos, sino
que también impulsa la eficiencia en toda la organización.
La tecnología como aliada estratégica
Hoy en día, diversas empresas especializadas precisamente en administrar y
gestionar las tecnologías, ayudando a las organizaciones a optimizar sus
operaciones tecnológicas. Estas soluciones permiten a los equipos de TI ofrecer
un soporte más ágil, proactivo y alineado con las necesidades del negocio,
garantizando que la tecnología no sea un obstáculo, sino un habilitador de la
productividad.
Un ejemplo de ello es el desarrollo de software enfocado en la automatización de
procesos ITSM, el cual ha ganado relevancia en sectores como:
Sector Financiero: Cumplimiento de regulaciones estrictas y adopción de
tecnologías avanzadas.
Sector Industrial: Control de activos para garantizar la continuidad operativa.
Sector Retail: Herramientas para la gestión de información en grandes cadenas
y comercio electrónico.
Sector Salud: Soluciones para la seguridad y disponibilidad de sistemas en
instituciones médicas.
Las empresas en México no solo deben cumplir con regulaciones legales, sino
también adaptarse e invertir en una gestión de TI eficiente que impulse su
crecimiento y competitividad en el futuro.
Una de las empresas de ITSM que está administrando las IT de instituciones como
BBVA y la Bolsa Mexicana de Valores, en PROACTIVANET, cuyas herramientas
están alineadas y certificadas con las buenas prácticas de ITIL, que es el marco
de trabajo que define las mejores prácticas para gestionar los servicios de
tecnologías de la información.
Hoy en día, apostar por herramientas tecnológicas especializadas no es solo una
tendencia, sino una necesidad estratégica para el éxito empresarial.
Acerca de Proactivanet
Proactivanet es un software de Gestión de Activos TI (ITAM) y Gestión de Servicios TI (ITSM), propiedad de la
empresa española Espiral MS, creado hace más de 25 años con el propósito de ayudar a sus clientes a
automatizar procesos, aumentar su productividad, mejorar el control, disminuir riesgos y reducir costes de
operación aportando valor al negocio. Entre sus clientes se encuentran grandes organismos como la OTAN,
BBVA y la Bolsa Mexicana de Valores.
Proactivanet cuenta con presencia local desde hace más de 10 años en Perú, Chile, Colombia y México, desde
donde sus equipos de Implementación, Proyectos, Customer Success y Soporte realizan un acompañamiento
cercano al cliente.
Proactivanet® cuenta con 15 prácticas certificadas de ITIL® 4 dentro del programa de ITIL Accredited Tool
Vendors (ATV), esto posiciona su compromiso con los clientes proporcionando una herramienta alineada y
certificada con las buenas prácticas de ITIL

FISCALÍA EDOMÉX Y POLICÍA MUNICIPAL DE HUIXQUILUCAN ASEGURAN MOTOCICLETAS CON REPORTE DE ROBO Y ALTERACIONES EN SUS MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN


·         Esta acción fue realizada mediante técnica de investigación de cateo en un inmueble de la colonia San Francisco Ayotuxco.

Huixquilucan, Estado de México, 20 de febrero de 2025.- En acción operativa, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Huixquilucan, aseguraron vehículos con reporte de robo y con alteraciones en los medios de identificación, así como narcóticos, durante técnica de investigación de cateo en un inmueble de esta demarcación.

Derivado de indagatorias que lleva a cabo la Fiscalía Edomex sobre inmuebles al parecer utilizados para la comisión de hechos delictivos, el Agente del Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo para un domicilio localizado en calle Mora, colonia San Francisco Ayotuxco, en Huixquilucan.

Una vez que fue otorgado este mandamiento judicial, elementos de la Fiscalía Edoméx y de la Policía Municipal de Huixquilucan se trasladaron al sitio, donde aseguraron cinco motocicletas, una de ellas con reporte de robo vigente y la otras cuatro con alteraciones en los medios de identificación (manipulados o esmerilados).

            En el inmueble de igual forma fueron halladas piezas de diversas motocicletas, así como envoltorios con narcóticos.

            Al término de la diligencia fueron colocados sellos en las puertas de acceso del inmueble el cual quedó asegurado, en tanto que las indagatorias por parte de esta Institución continúan.

            La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.


TRABAJAN SICT Y CÁMARAS DE AUTOTRANSPORTE PARA FORTALECER DE MANERA CONJUNTA ESTRATEGIAS PARA EL SECTOR

 

  • Titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, encabeza reunión con la CANACAR, CANAPAT, CONCAMIN, CCE, AMCIV y la ANTP para fortalecer la infraestructura vial y la seguridad en las carreteras

 

  • Representantes de los organismos de autotransporte federal reiteraron su disposición para mantener un diálogo abierto y constructivo junto con autoridades

 

De acuerdo con lo dispuesto por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, acompañado de la subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Tania Carro Toledo, el director general de Autotransporte Federal, Luis Ruiz Hernández, y el director de Centros SICT, Carlo Benítez, se reunió con representantes y dirigentes de las cámaras y organismos relacionados con el autotransporte federal.

 

Durante el encuentro con el Secretario de la SICT, se atendieron varias de las propuestas y compromisos ya planteados en una reunión previa con la Presidenta de México y de mesas de trabajo con la Dirección de Autotransporte Federal y las Cámaras y organismos del sector.

 

Se evaluaron varias acciones en materia de seguridad en la red carretera federal y se destacaron avances en el Programa Balam y el Balizado de las unidades de autotransporte para fortalecer la seguridad en las carreteras. Se abordaron temas estratégicos de infraestructura vial que ayudarán a fomentar la competitividad en las carreteras.

 

Asimismo, la industria del autotransporte junto con la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) platicaron sobre un programa para fomentar la integración laboral de los migrantes en el sector. La SICT implementará un sistema de seguimiento para garantizar el acceso equitativo y la formación de los beneficiarios.


El Gobierno de México reafirma su compromiso con la modernización y seguridad del autotransporte federal, asegurando la implementación de acciones conjuntas con el sector para garantizar un transporte eficiente y seguro en todo el país.

CUMPLIMENTAN ORDEN DE APREHENSIÓN EN CONTRA DE INDIVIDUO INVESTIGADO POR HOMICIDIO CALIFICADO REGISTRADO EN ZUMPANGO


·         En la acción participaron elementos de la Fiscalía Edoméx y de las Direcciones de Seguridad Pública de los municipios de Coacalco y Zumpango.

Zumpango, Estado de México, febrero de 2025.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de las Direcciones de Seguridad Pública de los municipios de Coacalco y Zumpango, detuvieron a Oscar Miguel “N”, individuo que es investigado por su posible intervención en el delito de homicidio calificado.

De acuerdo a la investigación iniciada por el Ministerio Público, el detenido habría participado en el homicidio de un masculino el pasado 7 de febrero, hecho que tuvo lugar en calles del Fraccionamiento El Nido del municipio de Zumpango, lugar en donde la víctima y otro individuo, se encontraban a bordo de sus motocicletas.

A ese sitio arribó Oscar Miguel “N” en un vehículo marca Ford, tipo Fiesta, quien sacó un arma de fuego que llevaba entre sus ropas y presumiblemente disparó en contra de la víctima para después huir.

Por estos hechos fueron iniciadas las pesquisas que permitieron allegarse los datos con lo que fue posible identificar a Oscar Miguel “N” como posible interviniente de este hecho, por lo que el Representante Social solicitó y obtuvo del Órgano Jurisdiccional la orden de aprehensión en su contra.

Este individuo fue aprehendido en el municipio de Ecatepec, para posteriormente ser ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Zumpango, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación jurídica, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android para que en cao de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.


EcoTank revoluciona la vuelta a clases: creatividad sin límites y ahorro sin preocupaciones

Ciudad de México -febrero de 2025 – Con el inicio de un nuevo ciclo escolar, las familias buscan soluciones prácticas y accesibles para acompañar el aprendizaje de los más pequeños. En este contexto, las impresoras Epson EcoTank se presentan como la opción ideal para quienes buscan calidad, ahorro y facilidad en la impresión del día a día.

Epson continúa innovando para que cada estudiante pueda "Crear sin límites en su regreso a clases", proporcionando herramientas que potencian la creatividad y el aprendizaje sin interrupciones. Con EcoTank en los hogares se pueden imprimir miles de páginas sin preocuparse por el costo de los cartuchos, asegurando una experiencia sin complicaciones, conectividad avanzada y con total libertad para crear.

Las impresoras Epson EcoTank L3250/51 y L1250 están diseñadas para ofrecer un costo de impresión ultrabajo, permitiendo a los hogares ahorrar hasta un 90% en tinta en comparación con sistemas de cartuchos tradicionales. Gracias a su innovador sistema de tanque de tinta recargable, cada set de botellas de tinta incluida con el equipo permite imprimir miles de páginas en negro y a color, reduciendo la frecuencia de recarga y eliminando la preocupación por los altos costos de reposición.

Además del ahorro, EcoTank se adapta perfectamente a la vida moderna gracias a su avanzada conectividad. Con funciones como Wi-Fi Direct y la aplicación Epson Smart Panel, los usuarios pueden imprimir y gestionar documentos directamente desde sus dispositivos móviles y tablets, sin necesidad de cables ni complicadas configuraciones. Esta facilidad de uso la convierte en la aliada perfecta para la rutina escolar, permitiendo imprimir desde cualquier lugar de la casa.

Por otro lado, la vuelta a clases no solo implica libros y tareas, sino también proyectos creativos, manualidades y presentaciones escolares. Con la calidad de impresión superior de EcoTank, los estudiantes pueden plasmar sus ideas con colores vibrantes y detalles precisos, potenciando su creatividad y asegurando resultados profesionales en cada trabajo.

Con más de 100 millones de unidades vendidas a nivel mundial, Epson EcoTank sigue transformando la manera de imprimir, ofreciendo calidad, ahorro y libertad creativa para cada estudiante.”Crea sin límites en tu regreso a clases” y conoce más sobre los modelos disponibles en latin.epson.com/vuelta-al-cole


Acerca de Epson

Epson es líder mundial en tecnología con una filosofía de innovación eficiente, compacta y precisa que enriquece vidas y ayuda a crear un mundo mejor. La empresa tiene como objetivo solucionar los problemas de la sociedad mediante innovaciones en el ámbito de la impresión para el hogar y la oficina, la impresión comercial e industrial, la fabricación, la comunicación visual y el estilo de vida. Epson se convertirá en carbono negativo y eliminará el uso de recursos agotables del subsuelo tales como el aceite y el metal para el año 2050.
Liderada por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson genera, a nivel mundial, ventas anuales con un valor superior a JPY 1 trillion. global.epson.com/

MEDIANTE CATEO, FISCALÍA EDOMÉX Y SSEM ASEGURAN VEHÍCULOS Y MERCANCÍA ROBADA; BIENES VALUADOS EN MÁS DE 2 MILLONES 600 MIL PESOS


·         El pasado 14 de febrero fue perpetrado el robo de un vehículo tipo tractocamión con mercancía, que fue localizado al interior de un inmueble en el municipio de Amecameca.

Amecameca, Estado de México, febrero de 2025.- En acción conjunta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), aseguraron y recuperaron vehículos, así como mercancía consistente en ventiladores, mediante técnica de investigación de cateo en un inmueble ubicado en esta demarcación, el cual quedó asegurado.  

            Como parte de una investigación iniciada el pasado 14 de febrero por el robo de un vehículo de carga, en la carretera federal México-Cuautla, colonia los Álamos, en el municipio de Cocotitlán y por el cual elementos de la SSEM detuvieron a un individuo presumiblemente relacionado con los hechos, la Fiscalía Edoméx solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo para un domicilio donde al parecer se encontraba la unidad y mercancía robada.

            Este mandamiento judicial fue otorgado, por lo que personal de la FGJEM y de la SSEM se trasladaron al lugar, en donde fue asegurado un vehículo marca Kenworth, tipo T800, así como 144 piezas de ventilador tipo pedestal de 16 pulgadas, marca T-fal.

            Durante la ejecución de esta diligencia, en el lugar también fueron asegurados dos tractocamiones, uno marca Kenworth y otro marca Mercedes Benz, así como una caja seca, unidades que no cuentan con medios de identificación.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

La danza es un lenguaje universal que enriquece la cultura nacional

 

  • Directora y subdirectora del Ballet de México imparten en la UAG talleres y conferencias sobre la danza como una herramienta de diplomacia cultural
 
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) recibió a la Mtra. Viviana Basanta Hernández, Directora Artística del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, y a la Mtra. Viviana Amalia Álvarez Basanta, Subdirectora Artística, quienes impartieron conferencias y talleres organizados por la Dirección de Asuntos Estudiantiles y la Coordinación de Arte y Cultura.
A lo largo de su visita, destacaron la danza como un lenguaje universal y una herramienta de diplomacia cultural, además de resaltar la importancia de preservar el folclor mexicano como parte de nuestra identidad.
 
Legado que trasciende generaciones
Provenientes de una familia con una profunda tradición en la danza, las maestras Basanta han dedicado su vida a la preservación y evolución de este arte.
Para ellas, la danza es más que movimiento; es la esencia de México y un medio para compartir su riqueza cultural con el mundo.
"La danza ha sido nuestro alimento desde la infancia. Es como una joya heredada que debemos cuidar y proteger para que siga brillando en las siguientes generaciones. La nuestra es la danza, el lenguaje que nos enseñaron y que hemos elegido recorrer con respeto y amor por nuestro país", expresó la Mtra. Viviana Álvarez Basanta.
 
Danza y diplomacia cultural
En la conferencia "Diplomacia cultural y un camino en la vida del arte", la Mtra. Viviana Basanta Hernández destacó el poder de la danza como vínculo entre culturas.
"Mi enfoque es llevar a México al mundo, lograr que nos vean como una nación digna de conocer y respetar. Nuestra cultura y tradiciones evolucionan, pero siguen vivas, y es nuestra responsabilidad compartirlas con orgullo", comentó.
Por su parte, en la charla "Lenguaje no verbal del movimiento y de las líneas de energía en el escenario", la Mtra. Viviana Amalia Álvarez Basanta profundizó en la importancia de la expresión corporal en la interpretación artística.
"El cuerpo tiene su propio vocabulario. Cuanto más lo desarrollamos, más podemos comunicar. La danza nos permite expresar emociones de una manera que las palabras no alcanzan. Es un lenguaje que requiere sensibilidad y conciencia del espacio y la energía en el escenario", explicó.
 
Amor por la danza
Durante el taller de danza, en el que participaron integrantes del Grupo Folclórico Tecoloxúchitl y el Ballet Folclórico de la UAG, ambas maestras motivaron a los participantes a abrirse a la experiencia artística.
"Queremos que disfruten, que aprendan sin miedo. La danza no se trata de hacerlo bien o mal, sino de entregarse por completo, de sembrar una semilla que con el tiempo florecerá. No buscamos perfección, sino pasión", enfatizó Viviana Basanta.
Para las maestras, el futuro de la danza en México es prometedor, siempre que las nuevas generaciones se comprometan a mantener vivo su espíritu.
"La danza mexicana tiene historia, tiene símbolos y sigue evolucionando. No hemos perdido el hilo de lo que somos, y los jóvenes tienen la oportunidad de hacerla renacer con cada interpretación", concluyó Viviana Amalia.
La visita de estas dos grandes exponentes de la danza dejó una huella imborrable en la comunidad UAG, inspirando a los asistentes con su talento, experiencia y amor por la danza como un lenguaje universal y un puente entre culturas